Ir al contenido principal

Entradas

EL PENSAMIENTO LATERAL, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS

Edward de Bono El pensamiento lateral fue concebido como concepto por el señor Edward de Bono, para describir un tipo de pensamiento diferente al convencional o lógico. El pensamiento lateral no es una habilidad privilegiada ni compleja, este es una habilidad que todos los seres humanos pueden desarrollar exigiendo un cambio de actitud mental y enfoque abierto a la solución de problemas. EL FOCO Es un instrumento creativo que pretende fijar la atención en un punto, lo cual depende completamente del individuo. EL CUESTIONAMIENTO El cuestionamiento creativo, no critica ni juzga ni busca defectos. El cuestionamiento creativo es un incentivo Para lograr la “ singularidad ”. Se dice que el cuestionamiento creativo es una “insatisfacción creativa”. En cierto modo, el concepto transmite la idea de inconformidad por aceptar algo como l...

TEST VERBALES

Los test verbales se han convertido en los “tradicionales” dentro de este tipo de técnicas para ejercitar la creatividad, aunque lo tradicional sólo queda en la antigüedad no en la práctica. A continuación se presentan los más utilizados. ESCRIBIR PALABRAS QUE RESPONDAN A UNA CONDICIÓN DETERMINADA Por ejemplo, que comiencen por cualquier letra dada, o por una sílaba, o que terminen en una letra o grupo de letras. Es ya antiguo el juego de la fuga de letras, pero para que la prueba tenga carácter creativo debe dejar abiertas varias posibilidades de respuestas. Se muestran palabras completas, dos, cuatro, hasta veinte, y se deben formar con ellas variadas frases y párrafos con sentido. Se recomienda que construyan con ese material historias ingeniosas. Únicamente se pueden establecer en las palabras-estímulo las modificaciones gramaticales necesarias, como convertir en plural, modificadores verbales y añadir artículos, preposiciones y conjunciones.    ANALOGÍAS ...

TEORÍA SINÉCTICA

El pensamiento sinéctico es el proceso mediante el cual se pueden descubrir las conexiones que unen elementos aparentemente desconectados. Es una manera de tomar, de forma mental, las cosas separadas y ponerlas juntas, para que proporcionen de esta forma una nueva manera de concebir toda clase de problemas. LA LLUVIA DE IDEAS CON ESTIMULO Y SIN ESTIMULO La noción de lluvia de ideas parte del hecho de ampliar la participación, democratizarla, a todos los presentes en el espacio en el cual la reunión o el evento se lleva a cabo. Esto es así porque se considera que muchas mentes, con sus particularidades, contribuyen mejor a la generación de ideas y de posibles proyectos, que una sola. La lluvia de ideas entonces comienza con la definición de un tema o quizás también con el establecimiento de un problema o conflicto a resolver. Luego se invita a que los miembros o los presenten propongan ideas, conceptos, posibles soluciones, formas de actuar, respecto de ese tema o conflicto planteado...