Edward de Bono |
El pensamiento lateral fue concebido como concepto por el señor Edward de Bono, para describir un tipo de pensamiento diferente al convencional o lógico.
El pensamiento lateral no es una habilidad privilegiada ni compleja, este es una habilidad que todos los seres humanos pueden desarrollar exigiendo un cambio de actitud mental y enfoque abierto a la solución de problemas.
EL FOCO
Es un instrumento creativo que pretende fijar la atención en un punto, lo cual depende completamente del individuo.
EL CUESTIONAMIENTO
El cuestionamiento creativo, no critica ni juzga ni busca defectos. El cuestionamiento creativo es un incentivo Para lograr la “singularidad”.

La secuencia habitual del pensamiento es accidental: crítica y ataque, y después búsqueda de una alternativa. La secuencia no es occidental: reconocimiento de lo existente, búsqueda de alternativas posibles y después comparación con el método vigente.
El cuestionamiento creativo se expresa por medio de la pregunta ¿por qué?
El paso siguiente es establecer las alternativas existentes y tratar de poner en práctica las más viables para obtener así nuestro resultado final.
EL CONCEPTO Y EL ABANICO DE CONCEPTOS
Pasar de una idea a otra, a un concepto se convierte en el punto fijo para otras ideas. Al mismo tiempo, vamos creando conceptos nuevos que se convierten en el punto fijo para ideas alternativas. Este proceso se denomina “abanico de conceptos”.
Los tres niveles del abanico de conceptos son los siguientes:
- Direcciones: son conceptos o enfoques muy amplios; el más amplio que uno puede concebir se convierte en la dirección.
- Conceptos: son los métodos generales de hacer algo.
- Ideas: son las maneras concretas y específicas de poner en práctica un concepto. Una idea debe ser específica; debe ser posible su puesta en práctica directamente.
A algunas personas les desconcierta que establezcamos una diferencia entre “conceptos” y “direcciones”, ya que la diferencia es relativa. Una “dirección” consiste simplemente en el concepto más amplio que uno puede concebir. Si después pensamos en un concepto aún más amplio, este se convierte en la dirección.
PROVOCACIÓN
Einstein acostumbraba realizar lo que denominaba “experimentos de pensamiento”. Decía “¿Qué vería si estuviera Viajando a la velocidad de la luz?‘”.

La provocación es un aspecto tan fundamental del pensamiento lateral y de la creatividad en general.
MOVIMIENTO
El movimiento es una operación mental extremadamente importante. Es fundamental para la creatividad. Es casi imposible ser creativo sin tener destreza en el “movimiento”.

En la creatividad lo que nos interesa es conseguir ideas prácticas, válidas y útiles.